Aquí tenéis 5 remedios para cortes no mayores de 6 mm de profundidad. Simples y fáciles de aplicar.
Ágata musgosa
Ágata. Etimología: Del río Achates (Sicilia), donde, según Plínio, fue encontrada por primera vez. Musgosa. Etimología: por sus vetas con apariencia de musgo. Color: Blanco verdoso o con vetas verdes. Ubicación: Madagascar, India, Suiza, Italia, Estados Unidos, Brasil. Antigua creencia: Se usaba
Ágata Carneola
Ágata. Etimología: Del río Achates (Sicilia), donde, según Plínio, fue encontrada por primera vez. Carneola. Etimología: Por su coloración semejante a la carne. Color: Amarillento (miel) a rojizo. Ubicación: Italia, Alemania, Inglaterra. Antigua creencia: Protegía del mal de ojo. En el “Lapidario de
Facial mixta día.
La cara está expuesta al sol, el aire, la contaminación. Para mantener la piel equilibrada tenemos que nutrirla, tonificarla e hidratarla. Jojoba, Almendra dulce, Cera virgen, infusión de Manzanilla, Glicerina vegetal, Lavanda (Lavandula angustifolia), Geranio de Egipto (Pelargonium gravelolens), Mirra (Commiphora
Celulitis
Para corregir la incómoda piel de naranja necesitamos drenar, desinflamar, descongestionar y tonificar, todo ello acompañado, siempre, de una buena alimentación. Almendra dulce, Pepita de uva, Limón (citrus limonum), Lavanda (Lavandula angustifolia), Cedro del Atlas (cedrus atlanticum), Laurel (laurus nobilis),
Historia de la aromaterapia. La antigüedad II.
En los enterramientos egipcios se han encontrado vestigios que formaban parte de los rituales funerarios. Se reproducen escenas de la vida cotidiana con objetos que les acompañarian en la otra vida. Entre ellos frascos y vasijas con perfumes y ungüentos
Amatista. Cuarzo.
Etimologia: del griego améthystos: usado contra la embriaguez. Color: Del morado al violáceo. Ubicación: Rusia, Madagascar, Francia, Brasil, Uruguay. Antigua creencia: Decía Aristóteles que quita los malos pensamientos y hace fecundar a las mujeres estériles. El médico árabe Kindy atribuia
Albahaca exótica (Ocimum Basílicum).
La Albahaca exótica es una planta medicinal que proviene del sureste asiático. Se introdujo en Europa aproximadamente hace 2.000 años. En India, Iran, se empleaba para las verrugas y dolores articulares. También era apreciada en su uso para facilitar la
Lavanda (Lavandula Angustifolia).
La Lavanda es una planta aromática de origen Mediterraneo. Existen muchas variedades con perfiles parecidos. Su uso se remonta a las primeras culturas mediterraneas. Se empleaba como relajante, ayudaba en los partos, facilitaba el sueño. Se aplicaba en heridas y cicatrices,
5 remedios para quemaduras.
Os propongo 5 remedios para quemaduras de 1º grado que son las que afectan sólo a la capa exterior de la piel y causan dolor, enrojecimiento e inflamación. Sencillos y fáciles de aplicar.